El activista colombiano Deiby Martínez Cortés enfrenta a Italcol con tutela que podría cambiar la industria de alimentos para mascotas

La justicia colombiana ha dado un nuevo paso en favor de la transparencia y la protección animal. El Juzgado Tercero Civil Municipal de Neiva, en cabeza del juez Carlos Andrés Ochoa Martínez, admitió formalmente la acción de tutela interpuesta por el activista y defensor animal Deiby Martínez Cortés contra la empresa Italcol de Occidente S.A., tras considerar que podrían haberse vulnerado derechos fundamentales al negarse a entregar información clave sobre sus productos de consumo masivo para perros.
En un hecho sin precedentes, el juez ordenó a Italcol responder en un plazo máximo de dos (2) días, y además vinculó a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), para que se pronuncien formalmente sobre el caso, dada su trascendencia para la salud pública y el interés colectivo.
“Aquí no se está atacando a una empresa. Se está defendiendo el derecho de millones de personas a saber qué están comprando y el derecho de los animales a no ser víctimas del silencio corporativo”, declaró Deiby Martínez Cortés.
¿Qué exige la tutela presentada por el activista?
La acción judicial solicita que Italcol revele información crítica que ha sido negada bajo el argumento de “secreto empresarial”, incluyendo:
• Fichas técnicas y composición nutricional real de los productos
• Estudios científicos sobre efectos en la salud de los perros
• Protocolos de calidad, licencias sanitarias y auditorías regulatorias
• Estados financieros auditados y cumplimiento tributario
• Reportes de quejas, denuncias y procesos judiciales sobre sus productos
Martínez argumenta que la negativa a responder afecta la salud pública, el bienestar animal y el derecho colectivo a la información, violando principios constitucionales y tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú.
Una figura que ya marca precedentes jurídicos por los animales
Deiby Martínez Cortés se ha consolidado como una de las voces más influyentes del movimiento animalista en Colombia y América Latina. Fundador de la ONG Protección Canina Mundial, ha liderado procesos legales que han obligado a otras grandes marcas a rendir cuentas ante la justicia.
Su labor ha generado repercusión nacional e internacional, con respaldo ciudadano masivo y creciente interés de medios, veterinarios, rescatistas y organizaciones de protección animal. Este nuevo caso contra Italcol se suma a una serie de acciones jurídicas que están marcando precedentes en la defensa de los animales y el derecho ciudadano al control social.
“La transparencia no es un favor, es un deber. Lo que se oculta bajo el sello de ‘reserva empresarial’ podría estar poniendo en riesgo a millones de perros en Colombia”, sentenció Martínez.
Lo que viene
Con esta admisión judicial, el país entra en una fase clave: si Italcol no responde de forma clara, técnica y con evidencia, podría enfrentar medidas ejemplarizantes. El fallo de fondo se espera en los próximos días y podría convertirse en un hito histórico en la defensa de los animales y los consumidores en Colombia.





