El Congreso reconoce el talento huilense en ceremonia impulsada por la representante Luz Ayda Pastrana

El arte, la música y el deporte huilense tuvieron un nuevo espacio de honor en el Congreso de la República. En un acto solemne celebrado en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, fueron homenajeados cinco destacados talentos del Huila con una Moción de Reconocimiento otorgada por el Congreso de la República.
La ceremonia fue impulsada por la Representante a la Cámara por el Huila, Luz Ayda Pastrana Loaiza, quien presentó ante la Corporación la postulación de los homenajeados, destacando sus trayectorias y aportes a la identidad cultural y social del país. Su gestión marca un precedente importante en el reconocimiento institucional del talento regional, al abrir las puertas del Congreso de la República a artistas, gestores y deportistas que con su esfuerzo y dedicación han llevado el nombre del Huila y del sur colombiano a escenarios nacionales e internacionales.
“Desde el Congreso queremos visibilizar y reconocer a quienes, con su talento y esfuerzo, representan lo mejor de nuestra tierra. Cada uno de estos huilenses deja en alto el nombre del departamento y de Colombia”, expresó la congresista durante la entrega de las distinciones.
Los exaltados
Nicolás Uribe – “El Cantor del Huila”
Garzoneño, administrador de empresas y músico por vocación. También conocido como “El Hijo de Garzón” y “La Torcaza”, se ha convertido en una de las voces más queridas del vallenato, representando al Huila en el Festival Francisco el Hombre en Bogotá.
Víctor Manuel González – Acordeonero y compositor
Suboficial (r) del Ejército Nacional y destacado músico garzoneño. Su disciplina y pasión por el acordeón lo han llevado a ser reconocido a nivel nacional, formando una exitosa dupla con Nicolás Uribe.
Andrés Cortés Real – Gestor cultural y músico
Huilense por adopción, politólogo, compositor y formulador de proyectos culturales. Creador del primer Concurso Departamental de Canto Infantil y promotor del arte como herramienta de transformación social. Compositor de seis canciones dedicadas al Huila.
Sergio Sáenz Gutiérrez – El Embajador del género agropecuario”
Artista huilense que ha dedicado su vida a la música y las tradiciones del campo colombiano. Fundador de agrupaciones icónicas y autor de canciones emblemáticas del folclor popular, representa la autenticidad y el orgullo campesino.
Yurly Xiomara Peñaranda Ávila – “La Crespa”
Atleta de alto rendimiento, líder social y fundadora de la Media Maratón Bambuquera. Su compromiso con el deporte, la niñez y la equidad de género la convierte en un referente del empoderamiento femenino y el liderazgo huilense.
Cultura, identidad y orgullo huilense
El reconocimiento otorgado por el Congreso de la República no solo enaltece la trayectoria de estos artistas y líderes, sino que simboliza un paso significativo en la visibilización del talento del Huila y del sur colombiano. Para muchos de ellos, recibir esta Moción de Reconocimiento en el Capitolio Nacional representa un baluarte, un impulso y una motivación para seguir creando, inspirando y dejando en alto el nombre de su tierra.
Desde su labor legislativa y social, la Representante Luz Ayda Pastrana Loaiza ha venido promoviendo espacios que permitan a los talentos regionales ocupar el lugar que merecen en los escenarios nacionales, fortaleciendo la política pública cultural y fomentando el orgullo por las raíces huilenses.
“El Huila es tierra de artistas, soñadores y líderes. Nuestro deber es abrir puertas y reconocer su esfuerzo. Estos homenajes son una manera de decirles que su trabajo sí transforma y deja huella”, concluyó Pastrana Loaiza.










